Tendencias

OpenAI intensifica su competencia con Google; lanza ChatGPT Atlas, su propio navegador web.

Así es Chat GPT Atlas, la nueva herramienta de IA para navegar en internet

ChatGPT Atlas OpenAI presenta su nueva función, un "superasistente". (Cortesía de OpenAI)

Tras la ambiciosa aparición de ChatGPT, que ocasionó un cambio irrevocable en la tecnología y la búsqueda de información actual, la compañía estadounidense, OpenAI, anunció la llegada de ChatGPT Atlas, su propio navegador web.

"La IA nos brinda un momento excepcional para repensar lo que significa usar la web“, señaló OpenAI en su página oficial.

En el anuncio de esta nueva función, la compañía también rememoró el lanzamiento de ChatGPT el año pasado y mencionando que, a pesar de haberse vuelto una de sus funciones más utilizadas, todavía hacía falta acercarse un paso más a la utopía tecnológica de un superasistente que "comprenda tu mundo y te ayude a alcanzar tus objetivos".

Qué es ChatGPT Atlas y cómo es diferente de ChatGPT

ChatGPT Atlas es un navegador web que combina búsqueda, conversación y comunicación en un mismo entorno, es decir, ChatGPT te acompañará en cualquier lugar de la web y será capaz de ayudarte desde cualquier ventana.

Ya no tendrás que pasar de una ventana a otra y otra, tampoco habrá necesidad de copiar/pegar, sino que ChtaGPT Atlas comprenderá lo que intentas realizar y facilitará, o completará, las tareas de navegación por ti.

De manera similar a ChatGPT, su versión Atlas tendrá la oportunidad de volverse más inteligente y útil a medida que se use, recordará el contexto de los sitios que visites y lo recupererá cuando lo necesites.

Por ejemplo, según lo informa el anuncio oficial, podrás pedir a Atlas: 'Buscar todas las ofertas de empleo que revisé la semana pasada y crear un resumen de las tendencias del sector para prepararme para las entrevistas’, y llevará a cabo la tarea.

Sin embargo, las memorias del navegador serán opcionales, lo que dejará el control completamente a decisión del usuario. En caso de querer eliminar o archivar un historial, podrás hacerlo, y se eliminarán también las memorias del navegador asociadas.

Uso de ChatGPT Atlas

Comenzar es sencillo, solo tienes que acceder a: chatgpt.com/atlas y descargar el navegador, disponible únicamente en macOS para usuarios de las versiones Free, Plus, Pro y Go, pero próximamente también estarán disponibles experiencias para Windows, iOS y Android.

Al abrir Atlas por primera vez, te pedirá iniciar sesión con tu cuenta de OpeanAI y justo después te ayudará a importar tus contraseñas e historial desde tu navegador recurrente; también podrás activar o desactivar desde este momento las memorias del navegador (dependerá si deseas que la aplicación recuerde o no los detalles de tu navegación).

“Las memorias del navegador son privadas para tu cuenta de ChatGPT y están bajo tu control”, aclara OpenAI en su comunicado.

Uso de ChatGPT Atlas Las memorias del navegador son opcionales. (Cortesía de OpenAI)

La interfaz de Atlas es muy similar a ChatGPT y conserva las características básicas de un navegador común: marcadores, historial, pestañas, pero el cambio más notable está en el botón situado en la esquina superior derecha, “Pregunta a ChatGPT”, el cual puede activarse en modo agente para delegar tareas (abrir otras pestañas y navegar entre sitios).

Sin embargo, este ‘modo agente’ solo puede habilitarse para los usuarios ChatGPT Plus, Pro y Business, al menos por ahora.

Tendencias