Tendencias

La Procuraduría publicó en la edición de julio de la Revista del Consumidor el análisis de 40 productos de los cuales 21 fueron jamones comerciales (14 de pavo, cuatro de pierna, dos de pavo y cerdo y tres de pavo y cerdo)

Estos jamones no son jamón real, advierte Profeco: la lista completa

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio donde buscaban garantizar la calidad del jamón mediante análisis de muestras en el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, se detectaron que algunos de estos productos “no son lo que parecen” y se autodenominan “embutidos” y otras variantes como “embutido cárnico” o “embutidos cárnico cocido”, “embutido cocido de carne de cerdo y pavo”, “cocido de pavo” o “producto cárnico cocido” que constituyen un nuevo sector en el mercado fuera de toda normatividad.

La Procuraduría comenta que el jamón se comercializa en cinco clasificaciones de acuerdo a su contenido de proteína libre de grasa, grasa y fécula que inciden directamente en su aporte nutrimental y precio.

Debido al hallazgo, Profeco publicó en la edición de julio de la Revista del Consumidor el análisis de 40 productos de los cuales 21 fueron jamones comerciales (14 de pavo, cuatro de pierna, dos de pavo y cerdo y tres de pavo y cerdo). De clasificación económica se integraron cinco: dos de pavo y tres de pavo y cerdo. En la cifra se contemplaron 13 de diferentes denominaciones que se declaran como embutidos y sólo uno de imitación vegana.

¿Que jamones no son reales?

Después de todo el analisis, la dependencia compartió una lista de productos que se quieren hacer pasar como jamón, entre estos están:

  • Alpino
  • Aurrera
  • Bafar Clásico
  • Chimex
  • Duby
  • Galicia Virgina
  • Galy Galicia
  • Kir Clásico y Lunch
  • Nutri Deli
  • San Antonio
  • Tres Castillos

Ahora ya lo sabes, estos son los jamones que aunque huelan, sepan y parezcan jamón, en realidad son otra cosa, de acuerdo a Profeco.

Tendencias